• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Infopresario

Infopresario

Vive y gana a tu manera

  • Principal
  • Negocios Online
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Miembros
  • Show Search
Hide Search

7 Maneras de Financiar Tu Nueva Tienda Virtual

Siempre ha sido un desafío iniciar un negocio nuevo, sobre todo porque conseguir el dinero para echarlo a andar suele ser un poco complicado.

Si has planeado este paso y tienes dinero ahorrado, realmente te mereces una felicitación, porque es la mejor opción que un emprendedor puede considerar. Pero si por diversas circunstancias no has podido tener hacer ese ahorro, no te desesperes, ya que existen varias formas de lograr que tu tienda virtual adquiera financiamiento.

En este artículo vamos a presentarte 7 Maneras Diferentes de Obtener Dinero para armar un presupuesto general que logre que tengas tu propio negocio en el comercio electrónico.

1. Ahorros personales

Lo mencionamos al inicio y lo recalcamos: no hay mejor forma de iniciar un negocio que con tus propios ahorros destinados a ese objetivo. Procura no gastarte los ahorros de toda tu vida en este negocio, ya que debes recordar que mínimo son 6 meses los que el negocio no te va a generar ganancias netas. Las ventajas de este tipo de financiamiento son:

  • No tiene ningún costo, comisiones ni complicaciones
  • No hay intereses que cubrir
  • Eres dueño de tu propio negocio desde el inicio, y comienzas sólo debiendo al capital inicial.

2. Prestamos de familia y amigos

Seguramente existen personas que quieran verte triunfar y estén dispuestos a colaborar para que logres tu objetivo. Es por eso que puedes considerar pedirles un préstamo o solicitarles que sean parte de tu proyecto como socios capitalistas, dependiendo de cómo quieras plantear la solicitud del dinero. Considera siempre que, aunque sean personas cercanas, debes proporcionarles alguna especie de garantía que les permita considerar que este dinero será bien invertido y regresará a sus manos.

Fija un plazo de pago y la cantidad mensual que aportarás al pago de la deuda. Sé consciente de que aun siendo personas cercanas, requieren de vuelta su dinero, por lo que debes cumplir con el pago para que jamás pierdas una relación por dinero.

3. Tarjetas de crédito

Comenzamos a salirnos de nuestra zona de confort y lo primero que encontramos como opción es solicitar un préstamo a alguna tarjeta de crédito. Esta es una de las maneras más fácil de tener acceso a fondos, especialmente si tienes varias tarjetas disponibles. Lo malo es que los intereses que cobran por este tipo de retiros suelen ser altos y puede que el flujo de efectivo que esté generando tu tienda virtual no sea tanto para cubrirlos por completo, por lo que tendrás que realizar pagos mínimos.

Esto se convierte en un verdadero problema cuando la cantidad solicitada se ha convertido en puros intereses más el capital a pagar. Por eso te recomendamos que esta no sea tu única alternativa y que de no tener otra opción, retires lo necesario y pagues de manera puntual y completa. De lo contrario estarás pagando durante mucho tiempo una deuda que puede llegar a sentirse infinita.

4. Préstamos bancarios tradicionales

Los bancos generalmente tienen préstamos para todo tipo de negocios, aunque desgraciadamente aun no están integrados aquellos negocios en línea. Aun así, cuentan con préstamos personales que te pueden ser de mucha utilidad ya que vienen acompañados de planes de pago fijos e intereses mínimos. Normalmente están disponibles para pagar de 5 a 15 años, cuestione que te permite considerar que las ganancias de tu negocio pueden llegar a pagar por completo la cantidad solicitada.

La ventaja de este tipo de préstamos es que si sabes cómo aprovecharlo, tendrás posibilidad de solicitar de nuevo otra cantidad e ir armando un excelente historial crediticio que en un futuro puede salvarte de muchos problemas; serás considerado un sujeto de crédito positivo y obtendrás beneficios financieros. Nuestra principal recomendación: únicamente solicita la cantidad que vayas a utilizar.

5. Fondos de capital emprendedor

En un modo más específico, si estás buscando respaldo de una empresa mediante financiamiento, la mejor opción es encontrar un fondo de capital para emprendedores. Ya sean particulares o de gobierno, este tipo de fondos se encargan de investigar tu proyecto y seleccionar si es adecuado para invertir en él, dependiendo de su potencial de crecimiento, si sus proyectos o productos son innovadores, si atienden a un nicho de mercado desatendido o si soluciona una necesidad general.

Dependiendo del país en el que te encuentres puedes ubicar muy buenas opciones que te lleven de la mano para que logres tener tu tienda en línea.

6. Financieras

Algunas financieras independientes ofrecen préstamos de dinero sin relación a ninguna institución bancaria. Esta puede ser una buena opción si has solicitado un préstamo a alguna institución bancaria y te ha sido negado. Sus intereses suelen ser altos, con planes poco flexibles pero siguen siendo una oportunidad para tener liquidez inmediata.

7. Casas de empeño

Quizá sea el momento para que comiences a ver qué aparatos electrónicos no necesitas y pueden generarte dinero para comenzar tu negocio. Recuerda que existen diversos métodos de empeño y opciones de recuperación, así que arma bien un plan y ten en mente que estás dejando algo que debes recuperar y no abandonar.

Así que no tienes pretexto para no comenzar tu tienda virtual. Existen otras opciones para financiar tu negocio en línea, sólo basta con identificar cuál conviene más.

Escrito por Jannelle Pierce

¿Conoces otras opciones para financiar tu proyecto y convertirte en emprendedor en el comercio electrónico?

Compártelas con nosotros.

Written by:
infopresariowp
Published on:
March 27, 2015
Thoughts:
7 Comments

Categories: Comercio eletrónico, Emprendedores, Emprendimiento, Internet Marketing

Reader Interactions

Comments

  1. Daniel Garcia

    April 8, 2015 at 12:00 pm

    Me parece muy importante y estoy interesado.

    Recibe un triple abrazo fraternal.
    Saludos cordiales…

    Reply
  2. jairo

    April 8, 2015 at 3:52 pm

    Hi Mr Denney, como usted explicó, la forma mas efectiva y ecónomica seria financiarnos con recursos propios o los ahorros, pero si no tenemos estos disponibles y las otras opciones son demaciado costosas, hay que utilizar como se dice ” trabajar con la plata del gringo” es decir, tener una muy buena idea o propuesta, y buscar quien la financie mientras podemos pagarle, o bien, proponerle partir utilidades, es obvio que si hacemos las cosas bien hechas, buscando buenos resultados, tendriamos un inversionista a nuestro lado que supla nuestras nesecidades monetarias a corto plazo. Un abrazo de Jairo.

    Reply
  3. flavio braga aleman

    April 8, 2015 at 8:44 pm

    una forma de financiar un negocio o empresa dedicada a la venta de tangibles es el de pre-venta

    Reply
  4. IRINEO ARCE

    April 8, 2015 at 10:48 pm

    Tus consejos son muy oportunas cuando precisamente en este momento cuando planeo abrir un negocio virtual, los ahorros que tengo no me son suficientes, en consecuencia, me veo obligado a recurrir a las otras opciones que estoy seguro garantizara la apertura de mi negocio.
    Gracias.

    Reply
  5. Martha Garcia

    April 15, 2015 at 4:38 pm

    Se me hizo atractivo y me interesó puede enviarme todos los datos, gracias

    Reply
    • Laura Avellaneda

      April 15, 2015 at 6:21 pm

      Hola Martha,
      Un gusto saludarte, en el siguiente enlace
      encontraras todos los detalles del curso.
      http://comocreartutiendavirtual.com/

      Reply
  6. waldo

    May 14, 2015 at 10:29 pm

    es una pagina que ofrece mis productos,a pimes de la zona, el marchandaicin, y tambien ofertar todo los productos de mizona para el exterior, y el pais…

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Explore more

Footer

Infopresario.com

14120 SW 62nd Street Miami, Florida 33183 – United States of America

Derechos reservados 2005 - 2021

Síguenos

  • Principal
  • Negocios Online
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Miembros