¿Has notado que cada vez se usa más Facebook entre las Empresas Latinoamericanas?
Según algunos expertos un gran número de pequeños negocios van a comercializar y promocionar su negocio a través de las páginas de Facebook en lugar de utilizar páginas de web tradicionales.
El impresionante crecimiento de Facebook
– Facebook tiene 751 millones de usuarios activos mensuales que utilizan Facebook desde un dispositivo móvil (fuente: Facebook.com)
– Facebook tiene 655 millones de usuarios activos cada día (fuente: Facebook.com)
– El uso de Facebook en países latinoamericanos ha crecido un 88% en los últimos años (fuente: socialbakers)
Adicionalmente cada vez más empresas quieren empezar a promocionar sus productos en Facebook y sacar mayor provecho de este gran crecimiento.
Las páginas de Facebook ofrecen varios beneficios para negocios locales, tales como:
– Los usuarios pueden dejar comentarios en la página de Facebook o subir fotos de forma fácil y sencilla (algunos clientes lo hacen mientras todavía están en el establecimiento)
– Los usuarios pueden compartir contenido publicado por la empresa con sus amigos en Facebook y así ayudar a la empresa a obtener mayor visibilidad (de forma gratuita)
– Facebook permite a las empresas llegar a sus clientes utilizando la publicidad de Facebook la cual es muy segmentada y ofrece mejores beneficios que la publicidad de pago de Google (llamado Google Adwords)
– Las empresas pueden crear ofertas especiales en su página de Facebook y así animar a los usuarios a realizar compras directamente con la empresa (en lugar de utilizar Gruopon o de algún otro servicio similar donde hay que pagar comisión)
Éstas son sólo algunas de las grandes oportunidades que ofrece Facebook para las empresas, sin embargo existe un gran desafío…
La mayoría de los pequeños negocios no saben como sacar provecho de estas oportunidades de Facebook
Por esa razón la gran mayoría de los negocios locales tienen dificultades hoy en día para encontrar nuevos clientes y no saben como utilizar Facebook de forma eficaz; Ese hecho favorece que aparezca una gran oportunidad para la profesión de “consultor de social media” que se refiere a una persona que gestiona campañas de marketing para empresas en redes sociales como Facebook y YouTube.
Actualmente, este es uno de los trabajos más solicitados que además te aporta unos beneficios que no tienes con otros trabajos como por ejemplo que puedes decidir tu horario de trabajo, tu lugar donde quieres trabajar e incluso tus condiciones. Y todo ello realizando sus actividades solamente con una conexión de Internet y con un portátil.
¿Cuales son algunos de los pasos esenciales para poder empezar?
He tenido la suerte de poder entrenar a cientos de consultores de social media y estos son algunos consejos que te recomiendo seguir:
1. Entender el gran crecimiento que están experimentando Facebook y YouTube en los países latinos y sobre todo entender que en el futuro casi toda la publicidad y comercialización se hará a través de Internet.
2. Formarte correctamente sobre como crear y gestionar campañas de Facebook para empresas, y sobre todo animar a las empresas a llevar campañas rentables en Facebook (cuanto mejor lo hagas, más te pagarán)
3. Antes de hablar con un posible negocio local que podría ser tu cliente, te recomiendo analizar a otras empresas de su sector que utilizan Facebook y hacer un mini análisis sobre que hace bien y que tienen que mejorar (esto te ayudará a generar confianza hacia tu posible cliente)
4. Antes de comenzar empieza por crear una página de Facebook para un amigo o familiar para poder hacer “las prácticas” necesarias y ver como funciona y cómo se gestionan las páginas de Facebook de forma correcta.
5. Céntrate en aquellos sectores donde más se utiliza Facebook, tales como productos de belleza, productos para mujeres, restaurantes o productos de comida, médicos y productos relacionados con la salud.
En este momento hay mucho trabajo por hacer en este ámbito y cualquier persona puede generar un buen negocio cuando se forma y realiza una capacitación correcta sobre redes sociales y después aplica sus conocimientos ofreciendo los servicios de Facebook para empresas locales.
No olvides dejar tu comentario. Gracias 🙂
Gracias por compartir información tan valiosa
Estoy en pleno proceso de hacerme un experto en la gestion de redes sociales, gracias a una idea que me surgio a partir de un webinar de Charles Deney. Leer esta pagina y sus contenidos me genera una gran sonrisa en mi ser!!!!!
Exelente informacion. Gracias. Charles Deney